Pergolas de Aluminio

INSTALACIONES EN LA COMUNIDAD DE MADRID

Madera para pérgolas y sus inconvenientes

Madera para pérgolas. Esta es una de las primeras opciones en las que pensamos cuando proyectamos instalar en nuestro jardín un sistema de protección de este tipo. Es cierto que las estructuras en madera aportan calidad y una sensación de entorno hogareño y acogedor, pero este material tiene sus inconvenientes que es importante conocer antes de tomar una decisión.

Un material bello que hay que cuidar

La madera es un material resistente con el que se lleva trabajando siglos porque ha demostrado su resistencia y versatilidad. Además, a su favor está el hecho irrefutable de que es un material bello que aporta a todas las creaciones estilo y clase.

En el campo de las pérgolas las estructuras de madera son un clásico. Sin embargo, la madera para pérgolas demanda unos cuidados para continuar en perfecto estado y así tener una vida más larga.

madera para pérgolas

Inconvenientes de la madera para pérgolas

El mayor inconveniente es que al estar expuesto a la intemperie la madera acaba sufriendo y se estropea. Para evitar este deterioro hay que tener en cuenta dos factores:

  • Tipo de madera
  • Tratamientos específicos

El tipo de madera para pérgolas que escogemos es realmente importante. Muchas pérgolas se realizan en madera de pino, que es una madera fuerte y resistente. Pero no es la única opción, también son adecuadas las maderas de abeto, de roble, tilo, fresno o castaño.

El problema que puede surgir es que se escogen maderas demasiado jóvenes que son más débiles y que sufrirán más en el exterior y con el uso diario.

Tratamientos para la madera

La forma de cuidar y alargar la vida de una pérgola de madera es proporcionarle unos tratamientos adecuados al tipo de madera y también a la ubicación en la que se encuentra.

Como mínimo la madera para pérgolas debe recibir un tratamiento inmunicida y de impermeabilidad. Estos tratamientos ayudan a evitar los problemas de absorción de agua y a la vez ayuda a su eliminación.

También es conveniente aplicar tratamientos antimoho e insecticidas que eviten que en la madera entren parásitos que dañen y resquebrajen la madera.

Lo malo de estos tratamientos es que hay que repetirlos de manera periódica, al igual que el barnizado de toda la pérgola.

Teniendo en cuenta todo esto debes valorar si te merece la pena apostar por la madera para pérgolas o si te decides por otro material que requiere muchas menos atenciones como el aluminio.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.